Rendimiento y salud de vacas lecheras en lactación temprana bajo estrés térmico prolongado
Las vacas lecheras son susceptibles al estrés térmico debido a su nivel de producción de leche y consumo de alimento. El presente estudio pretende determinar el impacto de la inclusión de Loprotin en la dieta sobre el la productividad, las respuestas metabólicas y el estado de salud de las vacas lecheras de alta producción en lactación temprana durante un periodo de estrés térmico prolongado.
Las vacas lecheras modernas de alto perfil genético sufren estrés térmico a partir de un índice medio de temperatura-humedad (THI) de 68, mientras que a THI > 72 se han observado pérdidas significativas en la producción de leche. Bajo estrés térmico, la ingesta de materia seca suele disminuir, es decir, las vacas estarán sometidas a un estado energético desfavorable. En consecuencia, la producción de leche y los índices reproductivos se verían perjudicados. La alimentación con dietas deficientes en aminoácidos (AA) provocó un aumento de la producción de calor en los animales, debido al incremento del recambio proteico tisular. La optimización de los niveles post-ruminales de AA limitantes, como la metionina (Met), es decir, la concentración metabolizable de Met, podría aliviar las consecuencias negativas del estrés por calor. Estudios recientes indican que la alimentación con Met protegida en el rumen podre aumentar la producción de proteína láctea.
El zinc (Zn), uno de los oligoelementos más esenciales para los animales, está incorporado en diversas proteínas y enzimas que intervienen en una amplia gama de procesos fisiológicos. Se demostró que la ingesta de alimento y tanto la digestibilidad como la deposición de Zn en vacas lecheras aumentan linealmente con el incremento de la suplementación con Zn-Met. La forma orgánica de suplementación con Zn puede mejorar la producción de leche y disminuir la puntuación de células somáticas en vacas lactantes.