Aplicaciones de agua bebida
Como suplemento a corto plazo de nutrientes seleccionados para mantener la salud de las aves de corral.
Un tracto gastrointestinal (TGI) sano es esencial para garantizar la absorción eficaz de nutrientes y la utilización del alimento, así como para mantener la salud y el rendimiento de la parvada. La salud intestinal implica una barrera funcional que se ve reforzada por los habitantes simbióticos del intestino.
Con respecto al perfil de la microbiota simbiótica del intestino aviar, los avances en la cría y la intensificación de la producción están resultando ser un obstáculo. Las razas de crecimiento rápido y el principio de "todo lo que entra sale" impiden la colonización natural del intestino con bacterias beneficiosas. Además, la elevada densidad de población puede aumentar la presión bacteriana de las bacterias patógenas. Por ejemplo, la coccidiosis es un aproblema que afecta los sistemas de producción avícola en todo el mundo. Por lo tanto, es importante centrarse en el microbioma intestinal en las dietas avícolas modernas para reforzar la resistencia de las aves contra las bacterias patógenas.
La microbiota desempeña un papel vital en el mantenimiento de la salud intestinal e influye en el rendimiento general de los pollos. La edad, el crecimiento, las condiciones de cría y los factores de estrés afectan al desarrollo y la maduración del tejido intestinal, así como a la comunidad microbiana. En consecuencia, los perfiles microbianos difieren entre los pollos de engorde y las ponedoras, ya que éstas tienen una vida comercial sustancialmente más larga mientras que los pollos de engorde son sacrificados antes de alcanzar la madurez. Una interacción beneficiosa entre el huésped y el microbioma es crucial para mantener las funciones nutricionales, fisiológicas e inmunológicas del huésped, mientras que las enfermedades suelen estar asociadas a la disbiosis microbiana.
Los patógenos intestinales son uno de los principales retos en los sistemas de producción modernos. La coccidiosis, causada por Eimeria spp., está omnipresente en todos los sistemas de producción avícola del mundo. Salmonella y Campylobacter causan enfermedades clínicas en muchos animales y también son un riesgo para los humanos. Todas las enfermedades relacionadas con la disbiosis tienen algo en común, y es que causan grandes pérdidas económicas en las explotaciones y aumentan la necesidad de utilizar antibióticos.
La barrera intestinal protege al huésped de la invasión de sustancias y organismos no deseados. Un "intestino permeable" causado por disbiosis y/o infección intestinal significa una absorción de nutrientes menos eficiente con un mayor consumo de nutrientes para el sistema inmunitario. Por lo tanto, es importante en la nutrición avícola promover un microbioma saludable. Esto incluye los metabolitos de la microbiota intestinal, como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), el indol, las triptaminas, las vitaminas y las bacteriocinas, que intervienen en la interacción entre el huésped y la microbiota, el mantenimiento de la función de barrera y la homeostasis inmunitaria. Los miembros simbióticos de la microbiota intestinal también limitan y controlan la colonización por patógenos procedentes del ganado y los piensos.
La investigación moderna demuestra que los probióticos, los productos botánicos y la treonina (un aminoácido esencial) pueden utilizarse para reforzar la resistencia de los pollos durante la coccidiosis y otras infecciones.
Las enzimas desempeñan un papel importante, ya que las xilanadas y glucanasas reducen la viscosidad del quimo.
Las bacterias lácticas forman parte de la microbiota fisiológica e incluyen Enterococcus faecium. La suplementación del pienso con estas bacterias ayuda a restablecer la microbiota, ya que producen ácido láctico (lo que reduce el pH intestinal) y ácidos grasos de cadena corta, que son nutrientes para el epitelio intestinal. Ayudan a combatir posibles agentes patógenos.
La diarrea agrava aún más los problemas, con una pérdida de electrolitos y nutrientes. Es vital asegurar la ingesta de agua para evitar la deshidratación, al tiempo que se proporciona una cantidad suficiente de vitaminas, minerales, oligoelementos y otros nutrientes.
Para más información o si necesita ayuda para encontrar el producto o la solución adecuados, contáctenos.